De lo Local a lo Global: Estrategias de Expansión para Artistas y Diseñadores

¡Bienvenidos a Arte Patronal, el lugar donde la creatividad y la diversidad cultural se encuentran! En nuestra web, nos sumergimos en la exploración y celebración de patrones y diseños artísticos de diversas culturas alrededor del mundo. Si eres un apasionado del arte y te interesa conocer estrategias de expansión para artistas y diseñadores a nivel global, no te pierdas nuestro artículo principal "De lo Local a lo Global: Estrategias de Expansión para Artistas y Diseñadores". Descubre cómo llevar tus creaciones más allá de las fronteras y sumérgete en un mundo de posibilidades creativas. ¡Bienvenidos a un viaje inigualable de inspiración y aprendizaje!

Índice
  1. Introducción a la Expansión Global en el Arte y Diseño
    1. La importancia de llevar el arte local a una audiencia global
    2. Desafíos comunes en la internacionalización de artistas y diseñadores
  2. Estrategias de Expansión para Artistas: Casos de Éxito
    1. Frida Kahlo: Cómo una figura histórica sigue conquistando mercados
    2. Shepard Fairey y el fenómeno global de OBEY
  3. Fundamentos del Licenciamiento de Patrones Artísticos
    1. Entendiendo el licenciamiento de patrones: derechos y obligaciones
  4. El Papel de las Ferias de Arte y Exposiciones en la Expansión Internacional
  5. Comercialización Digital para la Expansión de Diseñadores
    1. Plataformas de venta en línea especializadas en arte: Artsy y Artfinder
    2. Marketing de influencers como estrategia de expansión: Colaboraciones con figuras como Chiara Ferragni
  6. Construyendo una Marca Personal Fuerte
    1. El branding en el arte: Takashi Murakami y su universo superflat
  7. Colaboraciones y Asociaciones Estratégicas
    1. El éxito a través de colaboraciones: El caso de Louis Vuitton y Jeff Koons
    2. Asociaciones con marcas de moda: La experiencia de KENZO con artistas visuales
  8. Protegiendo tu Trabajo: Derechos de Autor y Propiedad Intelectual
  9. Protección Internacional: Estrategias para Salvaguardar tus Creaciones
  10. Conclusión: Consolidando tu Posición en el Mercado Global de Arte y Diseño
  11. Preguntas frecuentes
    1. 1. ¿Cuál es la importancia de la exploración de patrones y diseños artísticos de diversas culturas?
    2. 2. ¿Cómo pueden los artistas y diseñadores celebrar y respetar los patrones de otras culturas?
    3. 3. ¿Cuáles son algunas estrategias efectivas para la expansión global de artistas y diseñadores?
    4. 4. ¿De qué manera la globalización afecta la creación artística y el diseño?
    5. 5. ¿Cómo pueden los artistas y diseñadores mantener un equilibrio entre lo local y lo global en sus obras?
  12. Reflexión final: Expandiendo horizontes creativos
    1. ¡Gracias por ser parte de la comunidad de Arte Patronal!

Introducción a la Expansión Global en el Arte y Diseño

Mapa del mundo detallado y vintage con ilustraciones de artistas y diseñadores, reflejando estrategias de expansión artística y diseño global

La importancia de llevar el arte local a una audiencia global

La globalización ha abierto un vasto mundo de oportunidades para artistas y diseñadores que desean expandir su alcance más allá de las fronteras locales. Llevar el arte local a una audiencia global no solo permite a los artistas y diseñadores alcanzar un público más amplio, sino que también contribuye a la diversidad cultural y promueve la apreciación de las distintas expresiones artísticas alrededor del mundo.

Al compartir patrones y diseños inspirados en las tradiciones locales con una audiencia global, los artistas y diseñadores tienen la oportunidad de preservar y difundir la riqueza cultural de sus comunidades, al tiempo que generan un impacto positivo en la economía local a través del reconocimiento y la valorización de su trabajo a nivel internacional.

La expansión global del arte local no solo implica un crecimiento en la visibilidad y el reconocimiento del trabajo artístico, sino que también fomenta la interconexión y el intercambio cultural, enriqueciendo así el panorama artístico a escala mundial.

Desafíos comunes en la internacionalización de artistas y diseñadores

Si bien la expansión global puede ofrecer numerosas oportunidades, también conlleva desafíos significativos para artistas y diseñadores. El idioma, la comprensión de las tendencias culturales, la adaptación a los gustos y preferencias del mercado extranjero, así como la logística y los costos asociados con la distribución internacional, son solo algunos de los desafíos comunes que enfrentan los artistas y diseñadores al buscar internacionalizar su obra.

Además, el proceso de licenciamiento de patrones artísticos para su comercialización a nivel global conlleva la necesidad de comprender y cumplir con las regulaciones y estándares legales en cada país, lo que puede resultar complejo y requerir asesoramiento especializado.

Es fundamental que los artistas y diseñadores desarrollen estrategias sólidas para abordar estos desafíos, lo que incluye una cuidadosa investigación de mercado, la colaboración con expertos en comercio internacional, y la adopción de enfoques creativos para adaptar su arte y diseño a las preferencias y sensibilidades de audiencias globales, manteniendo al mismo tiempo la autenticidad y la esencia de sus creaciones.

Estrategias de Expansión para Artistas: Casos de Éxito

Un artista exitoso en la ciudad, rodeado de murales coloridos

En el mundo actual, las redes sociales juegan un papel crucial en la difusión del trabajo artístico. Un ejemplo notable es el impacto que han tenido en la carrera de la reconocida artista Yayoi Kusama. A través de plataformas como Instagram, Kusama ha logrado llegar a un público global, lo que ha impulsado significativamente su reconocimiento internacional. Sus exhibiciones y obras se han vuelto virales, generando un impacto masivo en la escena artística contemporánea.

El uso estratégico de las redes sociales ha permitido a Kusama conectarse con audiencias de todo el mundo, traspasando fronteras de manera efectiva. Esto demuestra cómo los artistas pueden aprovechar estas plataformas para expandir su presencia y alcanzar una audiencia global de manera eficiente. La capacidad de compartir su trabajo de manera instantánea y atractiva ha posicionado a Kusama como un ejemplo destacado de la influencia de las redes sociales en la difusión artística.

El impacto de las redes sociales en la carrera de Yayoi Kusama ha sido fundamental para su proyección a nivel global, destacando la importancia de utilizar estas herramientas de manera estratégica para la expansión artística.

Frida Kahlo: Cómo una figura histórica sigue conquistando mercados

Frida Kahlo, una de las artistas más icónicas de la historia, ha logrado trascender fronteras y generaciones, consolidándose como un ícono cultural global. Su legado artístico ha sido clave en la conquista de mercados internacionales, convirtiéndose en una marca reconocida a nivel mundial. La estrategia de licenciamiento de sus obras ha permitido que su arte se plasme en una amplia gama de productos, desde ropa hasta artículos para el hogar, llegando a consumidores de distintas culturas y países.

El impacto de la figura de Frida Kahlo en el ámbito comercial es innegable. Su estilo distintivo y su mensaje artístico han sido adoptados por diversas marcas y empresas, lo que ha contribuido a su permanencia en el mercado global. Este fenómeno demuestra cómo una figura histórica puede seguir conquistando mercados y expandiendo su influencia a través de estrategias de licenciamiento bien ejecutadas.

Frida Kahlo representa un claro ejemplo de cómo el arte puede trascender barreras geográficas y temporales, manteniendo su relevancia en los mercados actuales y consolidándose como un referente en el ámbito del licenciamiento artístico a nivel global.

Shepard Fairey y el fenómeno global de OBEY

El artista y diseñador Shepard Fairey ha logrado crear un fenómeno global con su icónica marca OBEY. A través de estrategias de marketing y colaboraciones estratégicas, Fairey ha expandido su obra a nivel mundial, convirtiendo su arte en un símbolo reconocido en distintos países y culturas. El diseño de su logotipo, su enfoque en el arte callejero y su impacto en la cultura popular han contribuido a la expansión global de su marca.

OBEY ha trascendido las fronteras del arte convencional, convirtiéndose en un fenómeno cultural que abarca desde prendas de vestir hasta accesorios, generando un impacto significativo en la escena del streetwear a nivel internacional. El enfoque de Fairey en la colaboración con otras marcas y artistas ha sido fundamental para la expansión de OBEY, permitiéndole llegar a audiencias diversas y consolidarse como un referente en la cultura visual contemporánea.

El caso de Shepard Fairey y el fenómeno global de OBEY ejemplifica cómo un artista y diseñador puede expandir su presencia a nivel mundial, generando un impacto significativo en la cultura de consumo y posicionándose como un referente en el ámbito del diseño y el arte contemporáneo.

Fundamentos del Licenciamiento de Patrones Artísticos

Detallado mapa vintage de rutas comerciales y expansión global, con ilustraciones de barcos, brújulas y paisajes exóticos en tonos sepia

Entendiendo el licenciamiento de patrones: derechos y obligaciones

El licenciamiento de patrones artísticos es un proceso mediante el cual los artistas y diseñadores otorgan el derecho a terceros para utilizar sus diseños de manera específica, a cambio de una compensación acordada. Este acuerdo establece claramente los derechos y obligaciones de ambas partes, definiendo el alcance del uso de los patrones, las regalías a pagar, la duración del contrato, entre otros aspectos relevantes.

Los artistas y diseñadores que licencian sus patrones conservan la propiedad intelectual de sus creaciones, pero permiten que otras entidades los utilicen de acuerdo con los términos acordados. Por otro lado, las empresas u organizaciones que obtienen la licencia tienen la posibilidad de incorporar estos patrones en sus productos o servicios, agregando valor a su oferta comercial.

Es fundamental que tanto los artistas como las empresas interesadas en el licenciamiento de patrones comprendan a cabalidad sus derechos y obligaciones, así como los límites y alcances de los acuerdos a los que lleguen, con el fin de evitar conflictos legales y garantizar una relación comercial exitosa y duradera.

El Papel de las Ferias de Arte y Exposiciones en la Expansión Internacional

Una ilustración detallada de una feria de arte vintage, con elegantes puestos mostrando una amplia variedad de obras y diseños

Las ferias de arte y exposiciones juegan un papel crucial en la proyección internacional de artistas emergentes y establecidos. Un claro ejemplo de esto es el impacto que tiene Art Basel, una de las ferias de arte más importantes a nivel mundial, en la visibilidad y proyección de artistas emergentes. Esta plataforma ofrece a los artistas la oportunidad de mostrar su trabajo a una audiencia global compuesta por coleccionistas, galeristas, críticos de arte y amantes del arte en general. Participar en Art Basel no solo brinda exposición a nivel internacional, sino que también puede abrir puertas para colaboraciones, exposiciones individuales y oportunidades de licenciamiento de sus diseños y patrones artísticos.

Para los artistas y diseñadores que buscan expandir su presencia y visibilidad en el mercado global, participar en eventos de renombre como la Biennale di Venezia es una estrategia clave. Esta bienal de arte contemporáneo, también conocida como la Bienal de Venecia, atrae a un público diverso y multicultural, lo que la convierte en un escenario ideal para exhibir patrones y diseños artísticos con influencias culturales diversas. La participación en este evento no solo ofrece la oportunidad de conectarse con un público internacional, sino que también puede generar interés por parte de potenciales compradores y colaboradores en la industria del arte a nivel global.

La participación en ferias de arte y exposiciones de renombre a nivel internacional puede ser una estrategia efectiva para expandir la presencia y el alcance de los artistas y diseñadores en el mercado global, así como para potenciar oportunidades de licenciamiento y comercialización de sus patrones y diseños artísticos.

Comercialización Digital para la Expansión de Diseñadores

Grupo de artistas y diseñadores colaborando en un mercado urbano, mostrando estrategias de expansión global

Plataformas de venta en línea especializadas en arte: Artsy y Artfinder

En la era digital, las plataformas de venta en línea especializadas en arte juegan un papel crucial en la expansión global de artistas y diseñadores. Ejemplos destacados de estas plataformas incluyen Artsy y Artfinder, que ofrecen a los creadores la oportunidad de llegar a audiencias internacionales y diversificadas. Estas plataformas no solo proporcionan visibilidad a nivel global, sino que también ofrecen herramientas para la promoción efectiva de obras de arte y diseños. Los artistas y diseñadores pueden aprovechar las funciones de análisis de datos y la segmentación de audiencia para adaptar sus estrategias de comercialización, lo que les permite llegar a consumidores específicos en diferentes regiones del mundo.

Además, estas plataformas suelen contar con sistemas de licenciamiento que permiten a los artistas expandir su presencia global de manera segura y rentable. Esto les brinda la oportunidad de comercializar sus diseños a escala internacional, estableciendo acuerdos de licencia con marcas y empresas de diversos países, lo que contribuye significativamente a su expansión global y a la diversificación de sus fuentes de ingresos.

Las plataformas de venta en línea especializadas en arte como Artsy y Artfinder ofrecen a los artistas y diseñadores una vía efectiva para expandir su presencia a nivel mundial, aprovechando herramientas de análisis, segmentación de audiencia y sistemas de licenciamiento para impulsar su crecimiento en el mercado global.

Marketing de influencers como estrategia de expansión: Colaboraciones con figuras como Chiara Ferragni

El marketing de influencers se ha convertido en una estrategia poderosa para la expansión global de artistas y diseñadores, permitiéndoles llegar a audiencias masivas a través de colaboraciones con figuras influyentes en el mundo de la moda, el arte y el diseño. Por ejemplo, las colaboraciones con reconocidas personalidades como Chiara Ferragni, una de las influencers más destacadas a nivel mundial, pueden generar una exposición sin precedentes para los artistas y diseñadores en mercados internacionales.

Estas colaboraciones ofrecen la oportunidad de asociar la obra de un artista o diseñador con la imagen y el alcance global de un influencer, lo que puede resultar en un aumento significativo de la visibilidad y el reconocimiento de la marca a nivel mundial. Además, el marketing de influencers permite a los artistas y diseñadores conectar con audiencias que de otra manera serían inaccesibles, ampliando su base de seguidores y potenciales clientes en mercados internacionales.

El marketing de influencers, a través de colaboraciones estratégicas con figuras de renombre como Chiara Ferragni, representa una poderosa estrategia para la expansión global de artistas y diseñadores, brindándoles la oportunidad de alcanzar audiencias masivas y fortalecer su presencia en mercados internacionales.

Construyendo una Marca Personal Fuerte

Cartel vintage: globo rodeado de herramientas artísticas con texto 'Construyendo una Marca Personal Fuerte

El branding en el arte: Takashi Murakami y su universo superflat

El artista japonés Takashi Murakami es reconocido por su capacidad para fusionar elementos de la cultura popular con el arte tradicional japonés, creando lo que él llama "superflat". Esta estética distintiva no solo se refleja en sus obras de arte, sino que también ha sido fundamental en la construcción de su marca personal. Murakami ha sabido capitalizar su estilo único para expandir su presencia a nivel global, convirtiéndose en un referente del arte contemporáneo.

Su enfoque en la creación de un universo visual coherente le ha permitido trascender las fronteras de su país de origen y establecer colaboraciones con marcas de renombre internacional, como Louis Vuitton y Kanye West. A través de esta estrategia, Murakami ha logrado llevar su arte a audiencias de todo el mundo, demostrando que el branding es una herramienta poderosa para la expansión global de los artistas.

Al consolidar una identidad visual única y coherente, los artistas pueden no solo destacarse en sus mercados locales, sino también proyectarse a escala internacional, atrayendo la atención de seguidores y potenciales colaboradores en diferentes países.

Colaboraciones y Asociaciones Estratégicas

Grupo diverso de artistas y diseñadores colaborando en estrategias de expansión global, en una escena urbana vintage

El éxito a través de colaboraciones: El caso de Louis Vuitton y Jeff Koons

Las colaboraciones entre artistas y marcas de renombre han demostrado ser estrategias efectivas para expandir el alcance de las obras artísticas a nivel global. Un ejemplo destacado de esta sinergia es la asociación entre la casa de moda Louis Vuitton y el renombrado artista Jeff Koons. Esta colaboración resultó en una colección de bolsos y accesorios que presentaban las reinterpretaciones de Koons de famosas obras de arte, como la Mona Lisa de Leonardo da Vinci. Esta asociación no solo permitió que las creaciones de Koons llegaran a una audiencia completamente nueva, sino que también generó un intenso debate sobre la intersección entre el arte clásico, el lujo y la moda.

La estrategia de Louis Vuitton de asociarse con un artista de renombre como Koons no solo llevó el arte a un público más amplio, sino que también permitió que la marca se posicionara como un defensor del arte contemporáneo. Esta colaboración no solo fue un éxito comercial, sino que también generó una mayor apreciación por el arte en un contexto no convencional.

La asociación entre Louis Vuitton y Jeff Koons sirve como un ejemplo inspirador de cómo las colaboraciones entre artistas y marcas de moda pueden ser beneficiosas tanto desde el punto de vista creativo como comercial, abriendo nuevas oportunidades para la difusión global del arte.

Asociaciones con marcas de moda: La experiencia de KENZO con artistas visuales

Otro caso destacado de éxito en la expansión global del arte a través de asociaciones estratégicas es la colaboración de la marca de moda KENZO con diversos artistas visuales. KENZO ha demostrado un compromiso continuo con la integración del arte en su identidad de marca, y ha colaborado con artistas emergentes y establecidos para crear colecciones que fusionan moda y arte de una manera innovadora.

Estas asociaciones han permitido que las obras de artistas visuales lleguen a una audiencia diversa en todo el mundo a través de prendas de vestir y accesorios. Además, KENZO ha utilizado estas colaboraciones como una forma de apoyar y promover el talento artístico emergente, brindando visibilidad a artistas prometedores en la escena global de la moda.

La estrategia de KENZO de asociarse con artistas visuales no solo ha enriquecido su oferta de productos, sino que también ha consolidado su posición como una marca que valora la creatividad y la expresión artística. Esta asociación ha demostrado que la integración del arte en el mundo de la moda puede ser una poderosa herramienta para la difusión global del arte y la promoción de nuevos talentos.

Protegiendo tu Trabajo: Derechos de Autor y Propiedad Intelectual

Una ilustración vintage de un globo terráqueo rodeado de herramientas artísticas como pinceles, lápices y elementos de diseño, iluminado por un foco que destaca la importancia de la propiedad intelectual y la protección del copyright

Al expandirte internacionalmente como artista o diseñador, es crucial comprender los aspectos legales del arte y diseño en el contexto global. Cada país tiene sus propias leyes de propiedad intelectual y regulaciones en torno a los derechos de autor, por lo que es fundamental familiarizarse con estas normativas para proteger tu trabajo de manera efectiva.

Es importante tener en cuenta que el arte y los diseños están sujetos a derechos de autor automáticamente en la mayoría de los países, sin embargo, para garantizar una protección legal más sólida, es recomendable registrar tus obras en cada país donde planeas expandirte. Este proceso puede variar en complejidad y costos dependiendo del país, pero puede brindarte una protección legal más robusta y la capacidad de hacer valer tus derechos en caso de infracción.

Además, es esencial estar al tanto de las leyes de propiedad intelectual relacionadas con la reproducción, distribución y exhibición de obras de arte en cada país específico. Algunos países pueden tener regulaciones más estrictas que otros, por lo que es fundamental conocer y cumplir con estas normativas para evitar posibles problemas legales en el futuro.

Protección Internacional: Estrategias para Salvaguardar tus Creaciones

Al dar el salto para expandir tu arte o diseños a nivel internacional, es esencial implementar estrategias sólidas para proteger tus obras. Una forma efectiva de proteger tu trabajo es a través de la membresía en la Convención de Berna, un tratado internacional que establece estándares para la protección de las obras artísticas y literarias. La adhesión a este tratado puede brindarte una protección automática en múltiples países, simplificando el proceso de proteger tus creaciones a nivel global.

Otra estrategia importante es la de mantener registros detallados de todas tus obras, incluyendo fechas de creación, versiones, y cualquier documentación relevante. Estos registros pueden ser fundamentales en caso de disputas legales o para demostrar la autoría de tu trabajo en situaciones donde tus derechos de autor sean cuestionados.

Además, considera la posibilidad de buscar asesoramiento legal especializado al expandirte internacionalmente. Un abogado con experiencia en propiedad intelectual y derecho de autor puede proporcionarte orientación específica en relación a las regulaciones de cada país y brindarte asesoramiento sobre las mejores prácticas para proteger tus creaciones a nivel global.

Conclusión: Consolidando tu Posición en el Mercado Global de Arte y Diseño

Mapa mundial vintage detallado con ilustraciones artísticas, evocando la diversidad y creatividad en estrategias expansión artistas diseño global

Una vez que has implementado con éxito tus estrategias de expansión, es crucial consolidar tu posición en el mercado global de arte y diseño. Esto implica mantener el enfoque en la calidad, la innovación y la autenticidad de tus creaciones. La consistencia en la entrega de productos de alta calidad es fundamental para mantener la confianza de tus clientes y seguidores en todo el mundo.

Además, es importante seguir explorando nuevas tendencias y tecnologías que puedan influir en el arte y el diseño a nivel global. Mantente al tanto de los cambios en las preferencias del consumidor, así como de las innovaciones en la producción y comercialización de productos artísticos. Estar al tanto de estas tendencias te permitirá adaptarte rápidamente a las demandas cambiantes del mercado.

Por último, la colaboración con otros artistas y diseñadores de diferentes culturas puede enriquecer tu trabajo y ampliar tu visión creativa. La diversidad cultural es una fuente inagotable de inspiración y aprendizaje, y puede aportar un valor único a tus creaciones. La globalización no solo se trata de expandir tu alcance geográfico, sino también de enriquecerte con la diversidad cultural que el mundo tiene para ofrecer.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuál es la importancia de la exploración de patrones y diseños artísticos de diversas culturas?

La exploración de patrones y diseños artísticos de diversas culturas es crucial para la inspiración y la creatividad de los artistas y diseñadores. Permite la integración de elementos únicos en sus obras.

2. ¿Cómo pueden los artistas y diseñadores celebrar y respetar los patrones de otras culturas?

Es esencial que los artistas y diseñadores investiguen y comprendan profundamente el significado cultural y la historia detrás de los patrones que desean utilizar, y que colaboren con artistas locales para garantizar el respeto y la autenticidad.

3. ¿Cuáles son algunas estrategias efectivas para la expansión global de artistas y diseñadores?

La participación en ferias de arte internacionales, la creación de una presencia en línea sólida, el establecimiento de colaboraciones internacionales y la adaptación culturalmente sensible de los diseños son algunas estrategias clave.

4. ¿De qué manera la globalización afecta la creación artística y el diseño?

La globalización ofrece a los artistas y diseñadores la oportunidad de alcanzar audiencias internacionales, pero también plantea el desafío de mantener la autenticidad y respetar las tradiciones locales en un contexto global.

5. ¿Cómo pueden los artistas y diseñadores mantener un equilibrio entre lo local y lo global en sus obras?

Es crucial que los artistas y diseñadores sean conscientes de su impacto cultural, colaboren con artistas locales y sean respetuosos al incorporar elementos globales, manteniendo así un equilibrio entre lo local y lo global en sus creaciones.

Reflexión final: Expandiendo horizontes creativos

En un mundo cada vez más interconectado, la expansión global en el arte y diseño se ha convertido en una necesidad imperante para los creadores.

La capacidad de llegar a audiencias internacionales no solo amplía el alcance de los artistas y diseñadores, sino que también enriquece la diversidad cultural en el panorama creativo. Como dijo Maya Angelou, "La diversidad hace que el mundo sea más colorido y emocionante".

Invito a cada artista y diseñador a reflexionar sobre cómo pueden aplicar estas estrategias de expansión en su propio trabajo, desafiando fronteras y explorando nuevas oportunidades para compartir su creatividad con el mundo.

¡Gracias por ser parte de la comunidad de Arte Patronal!

¡Ahora es el momento de compartir tus ideas y experiencias sobre estrategias de expansión para artistas y diseñadores en las redes sociales! ¡Tus conocimientos podrían inspirar a otros miembros de la comunidad a alcanzar el éxito en sus propios proyectos creativos! ¿Tienes alguna estrategia favorita que te haya funcionado? ¿Qué te gustaría aprender más sobre en futuros artículos? No dudes en compartir tus pensamientos y conectarte con otros apasionados del arte y diseño en nuestra comunidad.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a De lo Local a lo Global: Estrategias de Expansión para Artistas y Diseñadores puedes visitar la categoría Licenciamiento de Patrones Artísticos.

Articulos relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al hacer clic en Aceptar, consientes el uso de todas las cookies. Para más información o ajustar tus preferencias, visita nuestra Política de Cookies.